El proyecto MIRAR es inclusión creativa como súper poder

Nace en tiempo de pandemia, apoyándose en el arte como agente transformador.

Su primer reto fue convertirse en un formato online ofreciendo accesibilidad digital.

En sus cuatro ediciones han participado más de 350 creadores, personas con diversidad intelectual de Aguilar de Campoo, Guardo, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora pertenecientes a Fundación Personas.

Lleva más de 70 micro-masterclass y talleres con artistas y científicos nacionales e internacionales en diferentes ámbitos: pintura, música, poesía, cerámica, teatro, dibujo, filosofía, escultura, reciclaje, ciencia, humor, fotografía, cine, espeleología, baile…

Entre sus múltiples creaciones está el mural público en las calles de Zamora el día internacional de las personas con discapacidad. Un book recopilatorio de obras personales. Colección de macro-cuadros MIRAR2.0. Creación de la Fontana de la Diversidad en un parque de Valladolid. Visitas a Museo Nacional de Escultura, Patio Herreriano, El Prado, Museo de la Ciencia, Caixaforum Madrid. Exposición abrazapájaros en el Real Jardín Botánico, acto multidisciplinar ¿Qué no es discapacidad? en Ateneo de Madrid, película SOÑADORES en Aguilar Film Festival, Brindis por la Inclusión y presentación escultura LA DRAGONETA.

Descubrir, disfrutar, canalizar, transformar, aprender, superarse… con el arte como aliado, para conseguir crecimiento personal, reforzar la autoestima y generar entornos capacitadores.

El humorista Leo Harlem es el mentor del proyecto que cuenta con el apoyo de Fundación la Caixa y está coordinado por profesionales de Fundación Personas.

Estamos en movimiento…el éxito es el proceso…todos pintamos…Proyecto MIRAR.

 

Guardo, Palencia, Segovia, Valladolid, Zamora, Barcelona, Madrid, Argentina e Israel han sido los diferentes puntos de conexión del proyecto MIRAR, uniendo a participantes con discapacidad intelectual junto a diferentes coaches artísticos.

Somos los mismos en distintos lugares

«Formamos parte de Fundación Personas pero no todos nos conocíamos. Con las conexiones simultáneas ha habido conocimiento mutuo, y reencuentros.»

CAPACES
DE HACER

TODXS SABEMOS DIBUJAR y comunicarnos con los sentidos, sintiéndonos valorados por nuestro talento, por muy diverso y distinto que sea. Los profesionales de la Fundación, además de ser el motor de conexión, han realizado propuestas creativas. Hemos descubierto que “somos capaces de hacer”.

LOS COACHS
ARTÍSTICOS

Artistas experimentados nos han transmitido conceptos, métodos y herramientas para iniciar caminos personales y potenciar un estilo propio: Miguel Gallardo, Eduardo Fraile, Libera Teatro, Miguel Kobac, Alejandro Garrido, Pico Pao, Gonzalo Coello, Cuarteto Ribera, Eva Garcia, Alberto Sobrino, Elisa Gonzalez, Gerardo Vacas, Carmen Cañibano, Adrian Ssegura, Cristina Garcia, Gusti Rosenffet, María Valdivieso, y Hanoc Piven.

La aportación de Fundación “la Caixa” ha permitido adquirir el equipamiento digital (tablets, plasmas…) y hacer realidad este proyecto, cuyos resultados están en este libro interactivo para su uso por otros participantes de futuras ediciones, así como otros colectivos, empresas y sociedad en general. El estímulo de Leo Harlem ha aportado motivación extra a los participantes y visibilidad social a la discapacidad.